Iron Man

¡Saludos personitas marveleras!

Vamos con el último héroe de la caja básica, el único e inigualable, filántropo, millonario y playboy, ¡el mismísimo Tony Stark! (lailará)

Mientras que otros tienen super fuerza, super resistencia o super velocidad, él tiene el más versátil de todos: SUPERDINERO. Sumado a su amplio intelecto y conocimientos de ciencia y mecánica, le permiten construir grandes prodigios tecnológicos con los que podrá zurrar a los malos, defender el mundo o construir una legión de robots de dudosa eficacia. Todo ello mientras te humilla al ritmo de AC/DC y come shawarma.

Veamos cómo se las apaña con los cartones.

¿Qué hace el héroe por sí solo?

La parte de ser un humano normalito sin poderes no era broma. Para poder funcionar primero tiene que construirse su armadura, la cual se monta por partes que funcionan de forma autónoma una vez construidas.

La armadura tiene 7 partes:

  • La cabeza: se agota para eliminar amenaza de un plan, o varios si tienes el rasgo Aéreo.
  • Las manos (2 mejoras): pueden agotarse para atacar de 1 (o 2 si tienes rasgo Aéreo)
  • La coraza: +6 de vida.
  • El reactor: se agota para preparar al héroe.
  • Las piernas (2 mejoras): +1 de vida y se agotan para otorgar rasgo Aéreo gastando un recurso de ciencia (azul).

Sus atributos iniciales son algo débiles con 1 de ataque, 1 de defensa y 9 de vida. Es bastante débil defensivamente, pero es un factor que irá mejorando según construya su armadura.

Dispone, sin embargo, de 2 de intervención básica, lo cual, considerando que puede enderezarse, le permite gestionar la amenaza con comodidad.

En alter ego dispone de una recuperación estándar de 3 y una pasiva que le permite robar y filtrar cartas entre las tres primeras del mazo.

Para apoyarle en la construcción de su armadura dispone de la “Torre Stark” y su queridísima “Pepper Potts”, que le permiten recuperar mejoras tecnología y obtener los recursos de la primera carta del descarte respectivamente (incluso cuando son recursos dobles).

Su aliado insignia, su fiel teniente Rhodes, “Máquina de Guerra”, ataca de 2 e interviene de 1 con 4 de vida a un coste de 4 y daño derivado 1 en cada estadística. También puede infligirse 2 de daño a sí mismo para hacer 1 daño a todos los enemigos.

Por último, cuatro eventos de ataque muy potentes. Dos copias de “Rayo repulsor”, que infligirá daño en función de la cantidad de recursos de energía descartados entre las siguientes cinco cartas, y dos copias de “Puñetazo supersónico”, que puede infligir 4 de daño, u 8 si disponemos del rasgo Aéreo. Todo ello por 1 y 2 recursos respectivamente.

Terminamos con su habilidad pasiva de Héroe que le otorga 1 de mano aumentada, hasta un máximo de 7 por cada mejora “Tecnología” que controle. Esto suena maravilloso si no fuera por su mano máxima de 1 de la que dispone inicialmente en su forma de héroe.

Puntos débiles

Bueno, pues considerando sus stats básicos y su mano máxima de héroe, se vislumbra que nuestro querido Tony tiene un comienzo lentillo. De hecho, es un héroe que tendrá que estar uno o dos turnos en alter ego antes de empezar a funcionar.

Otro detalle es que dispone de una defensa muy pobre y absolutamente ningún evento defensivo, más allá de las piezas de armadura que aumentan su vida.

Considerando que baja medio mazo a la mesa en forma de mejoras y descarta la otra mitad con sus eventos, cicla el mazo más veces que la mayoría de personajes, provocando que se lleve más cartas de encuentro que otros personajes.

Puntos fuertes

Puede que arranque despacio, pero una vez que coge velocidad, es uno de los héroes más poderosos que hay. Puede infligir cantidades disparatadas de daño por un coste muy bajo con sus eventos.

Como héroe con capacidad de preparación todos los turnos, aprovecha muy bien los atributos básicos, así que de serie puede intervenir muy bien.

Las piezas de la armadura quitan amenaza, atacan y preparan a IronMan de forma autónoma. Esto da una sensación de hacer muchas cosas además de lo que se pueda jugar desde la mano.

Por último, dispone de una economía muy potente entre “Pepper Potts”, la “Torre Stark”, su habilidad de alter ego y su mano 7 en héroe una vez construido. Robarás mucho y podrás jugar la mayoría de las cartas.

Colorinchis

Con IronMan tienes dos caminos con los aspectos. O bien potencias sus puntos fuertes o compensas sus debilidades. Este factor más destacado en este personaje que en otros, ya que sus cualidades son bastante extremas.

Agresividad: con agresividad podrás aumentar el ataque básico, lo cual le dará más versatilidad en sus múltiples activaciones. Sin embargo, no le aporta mucho más, ya que sus ataques y eventos propios son bastante potentes.

Justicia: Justicia te da comodidad para pasar más turnos en alter ego, y si potencias su intervención te convertirás en una máquina de quitar amenaza. Esta faceta se mantendrá incluso en multijugador y con planes más extensos.

Protección: Con protección, esencialmente mejorarás tu supervivencia. En expansiones más allá de la caja base, habrá mejoras con el rasgo Tecnología que te permitirán llegar más rápidamente a tu punto álgido, al mismo tiempo que te ayudan a sobrevivir.

Liderazgo: Otra forma de proteger a Iron Man mientras hace sus cosas es poner aliados por delante que se encarguen de recibir todo el daño que él no quiere recibir. Además, te permite tener algo de robo extra.

Tu archienemigo

Latigazo”, o concretamente sus cartas, tienen bastante más impacto del que tuvo el personaje en la película “Iron Man 2”, ya que aquí, sus perfidias te molestarán, pero mucho más a tus compañeros de equipo.

Dispone de unos stats potentes, con 2 de plan, 3 de ataque, 4 de vida y represalia 1. Afortunadamente no tiene ninguna habilidad extra, ni ataque veloz, así que normalmente caerá antes de hacer nada.

Su plan “Sobrecarga inminente” aumenta la amenaza por turno sin mayores efectos secundarios.

Su perfidia “Azote de electrolátigo” te hará descartar una mejora o infringirá 1 punto de daño por mejora que tengas, que en el caso del propio Iron Man o personajes basados en mejoras como la Viuda Negra o Pantera Negra significa “Descarta una mejora o muere”.

Por último, su perfidia “Descarga electromagnética” te hará 1 punto de daño por cada recurso de energía que descartes en las primeras 5 cartas del mazo, lo cual puede ser bastante peligroso con algunos personajes.

En conclusión, tanto el esbirro como el plan son muy manejables, pero las perfidias son muy peligrosas.

Tu obligación

En su obligación, Tony Stark tendrá que hacerse cargo de sus “Problemas de negocios”. No son difíciles de gestionar, ya que no suele defender y estará probablemente enderezado para poder quitarla del juego.

Si por casualidad no pudiera, te girará todas las mejoras y se descartará, lo cual puede mermar tu capacidad en un turno, pero no tiene mucho impacto, ya que sigues pudiendo jugar tus cartas.

En general, es una de las obligaciones más sencillas de gestionar del juego.

Como jugarlo

En general

Iron Man es uno de los héroes que más juega a su manera, independientemente del mazo que le construyas a nivel de aspectos. La fórmula es: “construye la armadura y revienta”. También es uno de los primeros personajes con el concepto de “empieza débil y acaba fuerte” del juego.

Su economía potente te permitirá jugar cartas más caras. Vigila bien las mejoras que usas para pagar, así como el orden en el que juegas tus cartas y las dejas en el descarte para sacar el mayor provecho de la “Torre Stark” y “Pepper Pots”. Esta última será la encargada de proporcionar los recursos de ciencia necesarios para ganar el rasgo Aéreo y brutalizar a tus oponentes con tu daño.

Cuidadín con las Represalias, ya que el efecto de los “Guanteletes potenciados” es un ataque. Por otra parte, esto te permite quitarte el estado “Aturdido” con extrema facilidad. Lo mismo ocurre con el “Casco Mark V”, la intervención y “Confundido”.

Construyendo tu mazo con la mayor cantidad de recursos de energía hará que tus copias de “Rayo repulsor” tengan una relación de daño / coste casi inigualable en todo el juego.

Jugando solo

Los aliados valen su peso en oro jugando en solitario, sobre todo aquellos con buena intervención, ya que ayudarán a lidiar con tus primeros turnos en alter ego. Otra opción es asumir directamente que el villano va a cumplir la primera parte del plan antes de que te des la vuelta. Y si solo hay una parte de plan principal, pues tendrás que ir adaptándote.

En multijugador

Tienes para negociar, apóyate en tus compañeros para que controlen el plan mientras te mantienes en alter ego y cuando estés montado, ayuda a remontar centrándote en la amenaza mientras ayudas con los esbirros con tus eventos y guanteletes.

También puedes utilizar la “Torre Stark” para hacer que otros compañeros recuperen sus mejoras Tecnología del descarte, que, en el peor de los casos, les otorgará una carta extra.

Para concluir

Es muy posible que Iron Man sea uno de los personajes con mayor “feeling” del juego. Te tomas tu tiempo en montar la armadura y te transformas en una máquina imparable de destrucción. Y si bien tiene una construcción algo menos flexible que otros personajes, si te gusta su forma de jugar, es un personaje muy disfrutable.

Y no olvides que, aunque no seas filántrop@ ni millonari@, igualmente podrás destruir a tus enemigos al son de AC/DC.

Deja una respuesta