Spiderman

¡Saludos, personitas marveleras!

Vamos con la review del personaje más conocido por todos los vecinos de Queens, protagonista de (casi) tres trilogías de películas, un multiverso y mucho, mucho merchandising. El absolutamente único e irrepetible, ¡tu amigo y vecino Spiderman!

¿Qué hace el héroe por sí solo?

Spiderman fue concebido como el héroe introductorio al juego. Aunque sus mecánicas sean simples fáciles de entender en apariencia, esconden tras ellas un potente héroe defensivo que no por sencillo es menos efectivo.

Como alter ego, Peter Parker es un genio que puede generar un recurso mental por turno, que ayudará a preparar la mesa desde el primer turno. Su recuperación es muy estándar, pero como veremos más adelante, no será un problema.

Como Héroe, Spiderman tiene 10 de vida y 3 de defensa, lo cual lo hace bastante resistente a los ataques del rival de forma natural. Tiene unos aceptables 2 de ataques y un escasillo 1 de intervención.

Su habilidad pasiva le permite robar una carta cuando el villano inicie un ataque contra él, otorgándole una mano 6 en la mayoría de los turnos.

Sus cartas le encaminan en una dirección muy defensiva con cartas como “Voltereta hacia atrás” para anular el daño de los ataques y el “Sentido arácnido mejorado” para anular las perfidias. Si a pesar de ello le hacen pupita, pasa por alter ego un turno, “Tía May” le hace una sopita y a patear culos otra vez.

La mejora “Envuelto en telaraña”, si bien es algo cara, permite evitar dos ataques de un mismo objetivo.

Equípate los “Lanzarredes” para generar recursos universales y utiliza el “Rastreador arácnido” para quitar amenaza al derrotar esbirros.

Sólo dispone de un evento de ataque (con tres copias) muy simple y potente, el “Balanceo con patada”. Te permitirá hacer 8 de daño sin condiciones a cualquier objetivo.

Tu aliado insignia es la “Gata Negra”, que tiene el honor de ser uno de los pocos aliados que no recibe daño derivado al atacar. Sus atributos no son muy potentes, pero lo compensa atacando infinitas veces. Además, puede llegar a conseguirte dos cartas al entrar.

Puntos débiles

Al igual que otros héroes, la intervención es algo problemática de base. Al disponer de sólo un punto de base, y al estar su carta de intervención ligada a derrotar un esbirro, puede darse el caso de que no puedas intervenir fuerte cuando más lo necesites.

Con 2 puntos de base, Spiderman tiene un buen ataque, pero no tiene forma de potenciarlo. Con su kit y los balanceos con patada, si bien son potentes, a veces son excesivos en precio para acabar con esbirros de fuerza intermedia. Por lo general, no es el más rápido derrotando a los villanos y puede verse desbordado si las partidas se alargan.

Es bastante vulnerable a aturdimientos, ya que no dispone de muchas cartas de ataque y las que tiene son caras para quitarlos, considerando que suele defender, estará girado y no podrá hacer un ataque básico para quitarse dichos aturdimientos.

Puntos fuertes

Señor Villano, intenta matarlo. Va en serio, inténtalo, a ver qué tal te va. Entre las volteretas, los 3 de defensa, los “Envuelto en telaraña” y la “Tía May” curándole sin necesidad de agotarse.

Con los “Lanzaredes” y sus recursos universales, puede pagar cartas con requisitos y eliminar accesorios de los villanos. También resiste las perfidias con su “Sentido arácnido”. Es en general uno de los héroes más difíciles de matar del juego.

Sus ataques de balanceo con patada son muy potentes y si consigues lanzar varios seguidos, puedes cerrar rápidamente una fase del villano o derrotar esbirros muy poderosos con solo un ataque.

Colorinchis

Agresividad: El color rojo puede venir bien a Spiderman, ya que no necesita ayuda para defenderse de las cartas de aspecto. Agresividad puede complementar muy efectivamente al personaje, ayudándole a derrotar los esbirros.

Justicia: El color recomendado según el mazo básico. Ayuda a Spiderman con la intervención, que tanta falta le hace, y le permite hacer pasos por alter ego bastante cómodos. Un detalle divertido es que, en la caja básica, todos los aliados de justicia son los “Defenders”, con los cuales se cruza bastante a menudo y que vuelven en el juego a ayudarle con sus villanos.

Protección: Protección ayuda a Spiderman en su parte más potente al defender, puede permitirle enderezarse tras recibir un ataque y tener mayor control de perfidias.
El problema es que protección, por lo general, es el peor color quitando amenaza. Sólo con la caja básica, el verde es el color que menos complementa a nuestro amigo arácnido.

Liderazgo: Spiderman tiene buena economía y eso siempre favorece a los mazos de liderazgo. Utilizando la carta “Inspiración” permite aumentar el ataque de la “Gata Negra”, permitiéndole atacar de 2 en 2 y el resto de aliados pueden ayudar tanto a intervenir como a gestionar los esbirros.

Tu archienemigo

Hay que decir que, por culpa del sentido arácnido mejorado, la “Sombra del Pasado” no suele entrar. Pero si entra, nos encontraremos con su fiero enemigo: El Buitre.

El Buitre dispone de un buen ataque y Ataque Veloz, asegurando una activación salvo que estés en alter ego. El plan secundario te robará cartas hasta que lo derrotes.

La perfidia “Los planes del buitre” descarta una carta a cada jugador y aumenta la amenaza en función de la variedad de iconos de recurso, pero por lo general, no tendrá un efecto muy poderoso. “Picado arrollador” te aturdirá tanto cuando se muestre como cuando salga como incremento.

Tu obligación

El bueno de Peter Parker suele tener dificultades económicas, ya que las heroicidades no dan mucho sueldo. De vez en cuando tendrás que atender tu “Aviso de desahucio”, el cual podrás o bien irte a alter ego para quitarlo como todos los demás, o dejarte que te descarte una carta con oleada. Es de las obligaciones más flojas.

Cómo jugarlo

En general

La forma de jugar a Spiderman es bastante sencilla: defiéndete de todo lo que te lance el villano, espera al “Balanceo con patada”, se lo tiras a la cara, lavar y repetir. Utiliza la voltereta para evitar ataques sin agotarse en defender y poder hacer ataques básicos y complementa con aliados para derrotar a los esbirros.

Peter Parker provoca partidas algo más lentas y con mucho control, pero tiene una forma muy segura de jugar y siempre es divertido ver como el villano es incapaz de darte problemas.

Jugando solo

Date tiempo para bajar tus mejoras y aprovecha los esbirros para eliminar la amenaza; haz un plan de juego paciente y ganarás eventualmente. Cuidado con los escenarios con demasiados esbirros, pueden llegar a abrumarte, sobre todo con la amenaza. A veces habrá que gastar un balanceo con un esbirro de 4 o 5 de vida.

En multijugador

Con un “Envuelto en telaraña” oportuno, puedes anular el ataque de hasta 2 de tus compañeros, defender al tercero y utilizar una voltereta para anular del daño de tu ataque. De esta manera puedes proteger absolutamente a todo el equipo, y muy pocos personajes son capaces de hacer tal hazaña.

Para concluir

Spiderman no es el héroe con mayor sinergia, pero es el mejor en lo que hace. Puedes contar con él, es sencillo de jugar y bastante gratificante. Sus buenas defensas te permiten enfrentarte a todo tipo de villanos, aunque tardes más o menos. Si bien no significa que vayas a ganar siempre, te permitirá como mínimo entender cómo juegan los villanos, ya que aguantarás bastante antes de caer.

Echarás de menos a la tía May con los otros héroes y la comodidad con la que Peter Parker es capaz de generar recursos y esquivar lo que le echen por delante.

Aunque su sencillez le hace muy buen personaje para personas con menos experiencia, un jugador experimentado puede sacarle bastante provecho.

Si quieres un personaje que pueda esquivarlo todo mientras hace volteretas, saltos y chistes de dudosa calidad, no busques más. Recurre a tu amigo y vecino Spiderman. Siempre es divertido ser Spiderman.

Deja una respuesta